Origen, Formación Marcial y Trayectoria Inicial
Morihei Ueshiba nació el 14 de diciembre de 1883 en Tanabe (Prefectura de Wakayama). De salud frágil en su infancia, su padre, Yoroku, lo impulsó a fortalecerse con la práctica de Sumo y natación.
Su camino marcial se formalizó con el estudio de diversas artes, destacando el Tenjin Shinyo-ryu Jujutsu y, durante su servicio militar, un ramo de la escuela Yagyu (quizás Shingan Yagyu-ryu).
Servicio Militar y Colonización de Hokkaido
- Participación en la Guerra: Ueshiba se unió al Ejército Imperial Japonés en 1903 y sirvió con distinción durante la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905), siendo destinado a Manchuria y recibiendo la Medalla de Honor.
- Colonización de Hokkaido: Tras dejar el ejército, en 1912 lideró un grupo de familias en la colonización de Hokkaido, donde fundaron la colonia Shirakata. Allí, en 1915, se produjo el encuentro crucial con el maestro Sokaku Takeda, de quien estudió intensamente el Daito Ryu Aikijujitsu, técnica que se convertiría en el esqueleto técnico de su futuro arte.
La Transformación Espiritual y el Aiki Budo
El punto de inflexión llegó a través de su conexión con la religión Omoto-kyō y su líder, Onisaburo Deguchi. Esta influencia religiosa imbuyó a su práctica marcial de una dimensión espiritual y filosófica.
- Incidentes Místicos y Revelación:
- El Incidente de la Luz Dorada (1925): Tras vencer a un oficial sin contacto físico, Ueshiba sintió que el universo temblaba, y fue envuelto por un “vapor dorado” y una cascada de luces. Esta experiencia le reveló que el verdadero camino del guerrero no era matar, sino prevenir la destrucción: “El Aikido es amor”.
- El Incidente de Esquivar Balas: Se narra que, mediante una anticipación espiritual (el destello dorado que precedía al disparo), logró moverse detrás de seis atacantes armados que dispararon simultáneamente, sin ser tocado, confirmando su capacidad de percibir la intención antes de la acción.
- De Omoto-kyo a Tokio: Tras estas experiencias, y siguiendo la sugerencia de Deguchi, se mudó con su familia de Ayabe a Tokio a principios de 1927, marcando su distanciamiento de la comunidad religiosa para centrarse en la difusión de su arte.
Fundación de Dojos y Conexión Militar
En Tokio, su arte pasó a llamarse Aiki Budo (desde 1936).
- Kobukan Dojo: En 1931, fundó el Kobukan Dojo en Shinjuku, conocido por la dureza de su entrenamiento. Este sería el precursor del actual Hombu Dojo (Dojo Central) del Aikikai.
- Relación con las Élites: Debido a la efectividad de su Aiki Budo, Ueshiba enseñó en instituciones militares y policiales, forjando vínculos con el estamento militar, siendo patrocinado por figuras como el Almirante Isamu Takeshita.
El Retiro a Iwama y el Nacimiento del Aikido
- Retiro de la Guerra: En 1942, coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial y su deseo de profundizar en la dimensión espiritual de su arte, O’Sensei se retiró a Iwama (Prefectura de Ibaraki).
- Iwama: La Cuna del Aikido: En su refugio, estableció el Aiki Jinja (Santuario Aiki) y el Dojo de Iwama. En 1942, formalizó el cambio de nombre a Aikido (Camino de la Armonía con la Energía). Este periodo, donde vivió de tiempo completo hasta 1955, fue fundamental para la consolidación filosófica y técnica final del arte.
Muerte y Sucesores del Legado
O’Sensei Morihei Ueshiba partió de este mundo en la mañana del 26 de abril (en 1969). Antes de morir, tomó la mano de su hijo, Kisshomaru Ueshiba, sonrió y le dijo: “Cuida bien de todo“. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas llevadas al templo familiar en Tanabe.
Para terminar esta biografía de O’Sensei Morihei Ueshiba, queremos destacar el rol de algunos de sus discípulos que fueron cruciales en la estructuración y difusión global del Aikido, aunque con diferentes enfoques: