qué es el aikido

Para entender qué es el Aikido es necesario considerar que este enfatiza la evasión y la redirección circular o espiral de la fuerza de agresión del atacante, generando caídas, lanzamientos, inmovilizaciones y palancas como estrategia primaria, más que golpes y patadas.

El Aikido tuvo su origen en Japón, fue fundado por Morihei Ueshiba (1883-1969) en 1942. Anterior a ese momento, Ueshiba llamó su arte “Aikibudo” o “Aikinomichi”.

Al desarrollar el Aikido, Ueshiba fue fuertemente influenciado por Daito Ryu Aikijujitsu, varios estilos de esgrima japoneses (kenjutsu), lucha con lanzas (yarijutsu) y por la llamada Nueva Religión: Omotokyo.

Mayormente debido a su gran interés en Omotokyo, Ueshiba vio las técnicas de Aikido enraizadas más en un intento de cultivar un ” espíritu de protección cariñosa de todas las cosas” que en la dominación física de otros. Cuánto influenciaron las convicciones religiosas y filosóficas de Ueshiba en la dirección de los desarrollos técnicos y cambios dentro del corpus del Aikido, no se sabe, pero muchos Aikidokas creen que la maestría perfecta del Aikido le permitiría a uno defenderse contra un atacante sin causar daños serios ni heridas permanentes.

Entonces: ¿Qué es el aikido?

Los fundamentos estratégicos primarios fundamentales del Aikido son: moverse a una posición fuera de la línea de ataque; tomar el control del balance del atacante utilizando palancas y el momento correcto de influencia; aplicar un lanzamiento, inmovilización o algo emparentado.

Los golpes no están ausentes del todo pero su uso es primariamente un método de distracción (un golpe, atemi, se realiza para provocar una reacción que genera un a ventana de oportunidad que facilita la aplicación de una técnica defensiva).

Muchas escuelas, en diversos grados, entrenan con armas. Las armas más usadas son el jo, una vara de 1.28 m de largo, el bokken, una espada de madera y el tanto, un cuchillo normalmente de madera, por seguridad. Estas armas no sólo se utilizan para enseñar defensas contra ataques con armas sino también para ilustrar los principios del Aikido: movimiento, distancia y el tiempo oportuno.

Para entender el aikido, es necesario tener en claro estos 5 principios fundamentales.

  1. Aikido es un arte marcial japonés que se basa en el uso del movimiento y la energía del oponente para neutralizar un ataque.
  2. El objetivo principal del aikido es desarrollar la paz y la armonía a través de la práctica del arte marcial, en lugar de causar daño o herir al oponente.
  3. En el aikido, se enseña a los practicantes a moverse de manera suave y fluida, siguiendo el principio del “jin-shin-tai” (cuerpo, mente y espíritu).
  4. El aikido utiliza técnicas de control y desequilibrio para neutralizar a un atacante, y se enseña a los practicantes a mantener la calma y la concentración en situaciones de conflicto.
  5. El aikido se practica con un compañero de entrenamiento (uke) que proporciona la resistencia necesaria para permitir que la técnica sea efectiva. La colaboración y el respeto mutuo son fundamentales en la práctica del aikido.

El aikido actualmente mantiene su esencia filosófica y marcial, aunque con menos difusión que artes como el judo o el karate. Su actual desafío es ser redescubierto por nuevas audiencias que buscan reconectar, desarrollar capacidades de concentración, meditación, mindfulness y actividad física, sin perder su tradición, integrando aspectos deportivos o defensivos para atraer a más practicantes. Y aunque existe un entorno crítico en cuanto a la efectividad del aikido, es necesario tener en consideración que esta disciplina y arte marcial no busca la competencia o la efectividad, sino el constante desarrollo personal, mental y físico, empujando los límites de cada uno, con cada hora y día de entrenamiento y práctica. En una sociedad acostumbrada a lo inmediato, el Aikido pide paciencia, porque es un arte que toma años desarrollar, justamente porque su efectividad no reside en el daño sino en evitar el conflicto o tener la posibilidad de protegerse asegurando el mínimo daño y máximo control del oponente. 

Preguntas frecuentes sobre qué es el aikido

1. ¿Qué es el Aikido?

El Aikido es un arte marcial japonés que se enfoca en la defensa personal, utilizando la fuerza y el movimiento del oponente en su contra, en lugar de oponérsele.

2. ¿Para quién es el Aikido?

El Aikido es para todas las personas, sin importar la edad, el género o la condición física. Su filosofía promueve el desarrollo personal y la no violencia, siendo ideal tanto para niños como para adultos mayores.

3. ¿Necesito tener experiencia previa en artes marciales?

No, no necesitas experiencia previa. Las técnicas se enseñan desde cero, con un enfoque en los fundamentos, y el progreso es gradual para que te adaptes a tu propio ritmo.

4. ¿Qué ropa necesito para mi primera clase?

Para tu primera clase, solo necesitas ropa deportiva cómoda, como un pantalón de buzo y una polera. La mayoría de los dojos te prestarán un kimono (o keikogi) si decides continuar.

5. ¿Es el Aikido efectivo como defensa personal?

Sí, el Aikido es efectivo, pero de forma diferente. No se basa en la agresión, sino en la capacidad de neutralizar un ataque, desviar la fuerza del oponente y mantener el control de la situación sin causar un daño innecesario.

6. ¿Cuánto tiempo se tarda en aprender Aikido?

El Aikido es un camino de aprendizaje constante. Mientras que las técnicas básicas se pueden dominar en unos meses, el desarrollo de la fluidez y el dominio de la disciplina puede tomar años de práctica dedicada.

7. ¿El Aikido utiliza golpes o patadas?

No, el Aikido no utiliza golpes ni patadas. Se enfoca en técnicas de inmovilización, proyecciones y caídas, diseñadas para controlar un ataque de manera segura.

8. ¿Es el Aikido bueno para la condición física?

Absolutamente. La práctica regular mejora el equilibrio, la flexibilidad, la coordinación, la postura y la resistencia cardiovascular.

9. ¿El Aikido es una actividad segura?

Sí, es muy seguro. El énfasis del entrenamiento está en la cooperación y el cuidado del compañero, con un enfoque especial en aprender a caer (ukemi) de manera segura para evitar lesiones.

10. ¿Cuál es la diferencia entre el Aikido y el Karate o el Judo?

El Aikido se distingue por su filosofía de no resistencia. A diferencia del Karate, que se basa en golpes, y del Judo, que se centra en derribos y agarres, el Aikido utiliza la energía del atacante en su contra con movimientos circulares y palancas.